PRONISA Plena Inclusión Ávila

PRONISA Plena Inclusión Ávila es una organización que representa a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Desde 1967, apostamos por la plena inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias en la sociedad, defendemos sus derechos y fomentamos la calidad de vida de cada una de ellas. Luchamos por una sociedad más justa y solidaria.

Últimas noticias

21 de mayo de 2023NoticiasLa Gran Marcha Pronisa por la Discapacidad, una de las citas solidarias más veteranas en el calendario abulense, ha vuelto a sacar a la calle a más de mil de personas.A pesar de la meteorología, la lluvia tan necesaria para el campo tímidamente tampoco faltó, lo hizo durante la primera mitad del recorrido, pero no echó para atrás a los 1.132 abulenses que, previstos de chubasqueros y paraguas, un año más, y ya van 36, han respondido con su “compromiso y apoyo” a la entidad.El presidente de Pronisa Plena Inclusión Ávila, Juan Carlos Rodríguez, ha asegurado que en los últimos años los inscritos por internet para esta marcha han aumentado de forma considerable y que a última hora del sábado ya había 560 personas inscritas, a las que se sumaban las más de 500 personas que se han inscrito esta misma mañana minutos antes de que el tradicional cohete y el posterior corte de cinta permitiera a los andarines recorrer Vallespín.Por segundo año consecutivo, la marcha no ha girado a la izquierda para dirigirse a hacia los cuatro postes como venía siendo tradicional, si no que se ha dirigido al conocido como camino de “El Vivero” repitiendo el trayecto realizado en 2022 con la intención de “buscar una experiencia más segura y que además permite un mayor contacto con la naturaleza y menos con los coches”.De esta manera, la marcha también ha reducido su kilometraje en unos cinco kilómetros hasta situarse en los 15 y haciéndola más “asumible” para una mayoría y poder recorrerla caminando, corriendo o en bicicleta hasta llegar en primer lugar El Fresno y posteriormente finalizar en El Soto.Una cita con la solidaridad en la que cada unos deciden aventurarse a ella en familia, otros por promesas mientras que otros aprovechan para “dar su habitual paseo”.Una edición que ha contado con novedades que han tenido la música como protagonista. Esta 36 edición ha finalizado con un ‘Vermú solidario’, en colaboración con Country Soul y Cocacola, en el parque de El Soto, que se ha unido al tradicional fin de fiesta que aúna música, zumba y sorteo de regalos. El motivo de este post-marcha no es otro que “invitar a todo el mundo, incluso aquellos que no hayan podido participar en la marcha” a salir de casa y disfrutar de la mañana del domingo con dos temáticas: la gastronomía y la música en directo.Pero no ha sido el único momento musical del día, en la salida un grupo de dulzainas han amenizado la espera y en El Fresno han sido los integrantes de la Escuela de percusión de Yembalé los que han aportado su granito de arena para marcar el ritmo de los participantes.La marcha ha contado con la participación de los candidatos a la Alcaldía del Ayuntamiento de Ávila, que a menos de una semana de las elecciones municipales han decidido calzarse las deportivas o coger la bicicleta para recorrer los 15 kilómetros junto al resto de abulenses solidarios. Donde tampoco han faltado representantes del tejido empresarial o asociativo de la ciudad.Los fondos recaudados a través de las donaciones de los participantes se destinarán a sufragar los gastos del equipamiento de las tres viviendas que Pronisa Plena Inclusión está construyendo, dentro del proyecto ‘Mi casa’, en la zona sur de la ciudad para 24 personas. Un proyecto que “aún con ciertos retrasos por la burocracia esperemos que pronto estén en funcionamiento” aunque de momento todavía no se puede fijar una fecha ya que “faltan pequeños detalles”, ha apuntado el presidente de la entidad. [...] Read more...
11 de mayo de 2023NoticiasLa salida será a las 9:30 horas para finalizar en el parque El Soto donde tendrá lugar el fin de fiesta.El domingo 21 de mayo, la Gran Marcha PRONISA por la Discapacidad volverá a salir a las calles para visibilizar y apostar una vez más por la inclusión de las personas con discapacidad. Lo hará retrasando media hora su inicio, a las 9:30 horas, para repetir el trazado de la edición pasada que principalmente discurre por caminos forestales. Y todo con un reto, la lucha por una sociedad más inclusiva y la puesta en valor a las personas con discapacidad.Compartiendo estos valores, la marcha PRONISA echa de nuevo a andar proponiendo un nuevo recorrido que, si bien, comparte trazado con el anterior propone una experiencia “más segura y en contacto con la naturaleza”.La salida será desde la plaza del Mercado Chico para bajar por la calle Vallespín y dirigirse al camino de El Vivero por donde pondrán rumbo a la localidad de El Fresno, donde como es tradición el ayuntamiento de la localidad y la asociación de mujeres esperarán a los participantes con un “dulce avituallamiento” para poner rumbo a Ávila por el sendero del parque de El Soto donde estará situado el fin de fiesta.Un fin de fiesta que aunará gastronomía, solidaridad y música e irán de la mano en la propuesta “Vermut Solidario”, impulsado por Coca Cola junto al Country Soul y Pronisa para el fin de fiesta de la Marcha Pronisa.Para ello, los abulenses que acudan el domingo por la mañana al parque de El Soto podrán adquirir un ticket y, a partir de las 12:00 horas, disfrutar del “aperitivo” compuesto por una bebida y un cucurucho de croquetas elaboradas por el centro especial de empleo de Pronisa, música en directo, así como otras propuestas lúdicas.Un fin de fiesta abierto a todos los abulenses, independientemente de si han realizado la marcha, que busca animar la mañana del domingo y a la vez contribuir al proyecto de viviendas que está impulsando la entidad abulense.Ya que las aportaciones voluntarias, tanto de la Marcha como del fin de fiesta, irán destinadas al equipamiento de las viviendas de nueva construcción del proyecto Mi Casa que plantea un nuevo modelo, y nuevas oportunidades de vida, de viviendas supervisadas para personas con grandes necesidades de apoyo.Este proyecto tiene como objetivo además de la construcción, en un entorno en comunidad no institucionalizado, de tres viviendas accesibles para ocho personas con grandes necesidades de apoyo cada una de ellas, conseguir que los destinatarios tengan su proyecto individual de vida, contribuyendo con los apoyos necesarios para su participación activa en la comunidad y favoreciendo la capacidad de decidir sobre su propia vida.Se trata de “un proyecto innovador de apoyos, oportunidades y de inclusión” para el que los participantes, podrán realizar una donación solidaria, a través del número de cuenta ES73 2100 6275 8402 0000 2402 o de Bizum con el código 00349.Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción, a través de la web www.pronisa.org, de manera presencial, hasta el viernes 19 de junio, en el Punto de Información Juvenil “Alberto Pindado” de PRONISA (Pasaje del Cister, 2) o el mismo día de celebración de la Marcha, en la Plaza del Mercado Chico, desde las 8:20 horas. [...] Read more...
28 de marzo de 2023NoticiasPronisa y Fundación Kerbest se unen para trabajar juntos en materia agroambiental y dar un impulso científico al sector agroambiental y ganadero desde la sostenibilidad.Gracias a la firma de este convenio de colaboración, ambas organizaciones se comprometen a colaborar para la puesta en marcha de un centro de referencia a nivel local para la investigación, formación, orientación y desarrollo de actuaciones ambientalmente sostenibles con los sistemas hidropónicos como base principal y con especial atención en el estudio del FVH (Forraje Verde Hidropónico) como una opción apoyo al sector agropecuario de la provincia de Ávila.Son varios los objetivos que se persiguen a través de este proyecto según señaló el vicepresidente de Pronisa, Tomás Santamaría, quien explicó que la entidad lleva unos tres años trabajando en esta idea y es ahora cuando empieza a hacerse realidad, una vez que han obtenido ayuda económica de CaixaBank y Fundación Ávila y la colaboración de los expertos de Fundación Kerbest, aunque están buscando otras ayudas para un proyecto que “esperamos que no sea el último”.“Nosotros no nos dedicamos a la agricultura y la ganadería, pero sí creemos que esuna faceta importante como nicho de empleo para las personas con discapacidad, y queremos buscar nuevas oportunidades laborales para ellos y un ámbito importante es el agrícola”, apuntó Santamaría.En este marco, se quiere investigar y trabajar con cultivos hidropónicos de forraje verde para que “sea viable para nuestros usuarios, como oportunidad laboral y que también sirva de apoyo a los pequeños agricultores y ganaderos en épocas como la actual, con sequías e incendios”.Para ello contarán con el asesoramiento del personal de Kerbest, que pondrá su conocimiento al servicio de “Babilonia” con el objetivo de sacar adelante el cultivo y vender los frutos del mismo a ganaderos y agricultores de la zona para que las personas que se embarquen en este proyecto puedan tener su independencia económica.Por su parte, el presidente de Fundación Kerbest, Alberto Pascual, apuntó que “unir el emprendimiento social con la generación de valores y soluciones para la agricultura y la ganadería son oportunidades que no podemos dejar escapar”, señaló, para añadir que la colaboración “nos va a enriquecer en cuanto al conocimiento y también desde el punto de vista humano, consiguiendo un desarrollo sostenible en el que nadie se quede atrás”.Pascual explicó que por medio de este convenio podrán a disposición el conocimiento de los equipos de técnicos que han ido adquiriendo a través de “proyectos de investigación en torno a la economía circular en el sector agrícola y ganadero”, así como sus instalaciones de investigación y experimentación en la provincia para conseguir una “eficiencia en el uso de los nutrientes de estiércoles y purines que se generan para la ganadería y la agricultura”, a su juicio “uno de los motores” para la provincia.La bióloga de Kerbest Laura Escudero detalló las características de la técnica de hidroponía sostenible, que aporta varias “ventajas” respecto a otras técnicas tradicionales, y apuntó que la sostenibilidad de la agricultura pasa por “introducir técnicas que permitan un mejor uso de los recursos, un mayor cuidado del medio ambiente y una adecuación a las limitaciones del suelo, que cada vez está más disminuido por el desarrollo de grandes ciudades”. Así, el resultado de esta colaboración será “un forraje apto para el ganado con un alto valor nutricional y alga digestibilidad y que podrá ser suministrado a los ganaderos de la zona”.El proyecto surge ante la oferta realizada por parte de Ayuntamiento de Cebreros para la gestión por parte de Pronisa de una instalación disponible en esta localidad ya orientada al cultivo en invernaderos y cultivo tradicional. El proyecto “Babilonia”, que cuenta con el apoyo de Caixabank y Fundación Ávila, consiste en la equipación y orientación de estas instalaciones hacia cultivos sostenibles medio ambientalmente y con especial atención a la hidroponía y el FVH (Forraje Verde Hidropónico). Colaboración Pronisa y Fundación KerbestPRONISA, entre sus fines sociales se encuentran el desarrollo, organización y promoción de actividades formativas dirigidas a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, conducentes a la obtención de un puesto de trabajo, certificados de profesionalidad o, en general, a la mejora de sus capacidades personales así como el impulso y la colaboración con otras entidades y empresas para promover y colaborar en programas y actividades relacionadas con la conservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible, el desarrollo rural, la economía social sostenible y solidaria y la cooperación internacional; así como contribuir al desarrollo sostenible y, en particular, a la protección medioambiental mediante acciones formativas incluidas en los itinerarios y programas de formación.FUNDACIÓN KERBEST tiene entre sus objetivos prioritarios el impulso y creación de proyectos de investigación, formación profesional dual e I+D+i, fomentando el emprendimiento con propósitos de impacto positivo en la sociedad, a través de actividades como las de contribuir, fomentar, impulsar, crear, participar, patrocinar y administrar iniciativas, centros, cátedras, observatorios, y proyectos de investigación, I+D+i y de formación propios y/o en colaboración con terceras personas y/o entidades públicas o privadas; asimismo, promueve y participa en iniciativas medioambientales que promueven la sostenibilidad, la economía circular y la reducción de gases de efecto invernadero en el sector agropecuario. [...] Read more...
28 de febrero de 2023NoticiasNace “La Audiolibrería” de Luismi, una biblioteca virtual de audiolibros para personas con discapacidad, donde descargar y disfrutar de cuentos clásicos adaptados a través de la locución, la música y los efectos.Incubado en el marco del área inclusivadel Programa de Emprendimiento de la Fundación Tatiana, este proyecto ha sido desarrollado por Luis Miguel Sáenz de la Puente, trabajador del Centro Especial de Empleo y hermano de un usuario de Pronisa.Un proyecto único ya que integra al oyente en la misma historia haciéndoles vivir un proceso creativo inmersivo, ya que en todas las historias los héroes y protagonistas tienen diferentes discapacidades.La “Audiolibrería de Luismi” sale a la luz con cinco títulos, cuentos clásicos, a los que se les irá sumando más publicaciones en las próximas semanas.En su desarrollo ha participado un grupo de profesionales y emprendedores de la Fundación Tatiana, Pronisa Plena Inclusión, la periodista Ana Blanco como locutora, el webmaster César Díez y la editorial abulense Ambulibro.La Audiolibrería de Luismi está disponible a golpe de clic en https://audiolibreria.es/ [...] Read more...
28 de febrero de 2023NoticiasLa actividad, abierta a todos los abulenses y no solo a la comunidad educativa de este centro escolar, se desarrollará el sábado 11 de marzo y cuenta ya con más de 1.000 inscritos para participar en las distintas pruebas, tanto competitivas como no competitivas.Tras el parón obligado por la pandemia Covid-19, el Colegio Diocesano Pablo VI invita un año más, y con este ya van siete, a practicar deporte en familia con una actividad a la que animan a participar no solo a la comunidad de este centro educativo sino a todos los abulenses. Se trata de la Carrera Familiar Pablo VI, cita que este año será en beneficio de Pronisa.En concreto, con las aportaciones a través del Dórsal 0, que se ha habilitado para tal fin, irán destinadas al proyecto Mi Casa. Los donativos se pueden realizar a través número de cuenta ES73 2100 6275 8402 0000 2402 o de Bizum con el código 00349.Además, usuarios de la entidad participarán en la carrera con la silla joëlette y la handbike.La Carrera Familiar Pablo VI tendrá lugar el sábado, 11 de marzo, a partir de las 11:00 horas y ya cuenta con más de 1.000 inscritos si bien la cifra de participantes podría aumentar si se tiene en cuenta que las inscripciones se pueden realizar hasta el mismo día de la prueba, tal y como apuntó Jorge Barrera, director pedagógico de este colegio y coordinador de esta carrera que contará con pruebas tanto competitivas, con varias categorías por edades, como no competitivas.Cualquier miembro de la familia tiene cabida en esta convocatoria ya que se ofrecen categorías para todas las edades y distancias a recorrer. GUARDERÍA (2020-2022). 20 metrosPREBENJAMÍN (2015-2016). 100 metrosBENJAMÍN (2013-2014). 200 metrosALEVÍN (2011-2012). 500 metrosINFANTIL (2009-2010). 1,3 kmCADETE (2007-2008). 1.3 km.FAMILIAR (LIBRE). 1,3 Km. El recorrido de las distintas carreras discurrirá de forma íntegra por la avenida Juan Pablo II. La inscripción para participar en esta prueba gratuita y se puede realizar de forma online en la página web del Colegio (www.colegiopablovi.es). Los días 7, 8 y 9 de marzo se entregarán los dorsales entre de 16.30 a 18.30 h. en el Colegio Pablo VI. [...] Read more...
11 de enero de 2023Eventos / Noticias¿Estáis cansados de fines de semana sin planes? ¿Buscáis un sitio donde reuniros con amigos? BAT-ZONE será vuestro lugar de encuentro. El Centro Multiservicios de Las Navas del Marqués gestionado por Pronisa Plena Inclusión, se reabre después del parón navideño, para chicos y chicas (a partir de 10 años). Fútbol, baloncesto, artes marciales, escalada, senderismo, aeróbic, películas, karaoke, juegos de mesa, videojuegos, talleres medioambientales y de expresión corporal… un montón de alternativas os esperan para disfrutar como nunca de los fines de semana en Las Navas del Marqués. Y todo con absoluta libertad de horarios, ¡vosotros entráis y salís cuando queráis!, y bajo la supervisión de monitores especializados. ¡Ya está abierto el plazo de inscripción para la nueva temporada! En las oficinas municipales o en la página web del Ayuntamiento de Las Navas (enlace) [...] Read more...
21 de diciembre de 2022Noticias• La convocatoria de Acción Social 2022 ha permitido el desarrollo de un programa de empleo con apoyo para Personas con Discapacidad en el ámbito rural Pronisa, con el apoyo de Caixabank y Fundación Ávila, ha desarrollado un programa de “Empleo con apoyo para Personas con Discapacidad” en el ámbito rural en el marco de la convocatoria de Acción Social 2022.El proyecto, que tenía por objeto generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en el ámbito rural, ha posibilitado la contratación de una persona que ha desarrollado su labor en las instalaciones que la entidad tiene en Las Navas del Marqués.Aunque el proyecto llega a su fin, la persona contratada seguirá desempeñando su labor en la entidad consolidando de este modo un puesto de trabajo entre un colectivo vulnerable, mujer, en el ámbito de la discapacidad, que reside en el medio rural.La asociación Pronisa, con una experiencia de más de 50 años en el ámbito de la discapacidad, continúa su apuesta por el empleo en el ámbito rural.La Convocatoria de Acción Social 2022 de CaixaBank y Fundación Ávila ha destinado 80.000 euros para impulsar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión social. La convocatoria ha financiado los proyectos de 21 entidades socioasistenciales en el ámbito de la provincia de Ávila. Acción Social CaixaBankCaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca sostenible, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado corporativo son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación La Caixa así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con presencia en 2.234 municipios, puede apoyar a la Fundación La Caixa en la detección de necesidades de entidades sociales locales.La actuación sostenible de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la considera como empresa líder contra el cambio climático. [...] Read more...
12 de diciembre de 2022NoticiasNace el Ávila Cool Market, el primer Mercado Pop-Up de emprendedores en conjunto con personas con discapacidad intelectual Esta iniciativa de la Fundación Tatiana pretende ofrecer un mercado innovador y alternativo donde los emprendedores son los protagonistas. Todas las statups presentes han sido incubadas en el Programa de Emprendimiento de la Fundación, al igual que las personas con discapacidad participantes, quienes forman parte del Área Inclusiva. La Fundación Tatiana presenta el primer Mercado Pop-Up conformado por emprendedores que han incubado sus empresas en el Programa de Emprendimiento y que ofrecerán ofertas, catas y productos innovadores a las personas que se acerquen al Ávila 1.131 (Calle Caballeros, 17), el próximo 17 de diciembre, en horario de 11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.Con el nombre de Ávila Cool Market, serán 16 las startups que durante una única jornada deleitarán a los visitantes con algunos de los mejores productos y servicios nacidos en el marco del Área de Emprendimiento de la Fundación.Además, se constituye como el primer Mercado Pop-Up de España gestionado de forma conjunta por personas con discapacidad intelectual, que también forman parte del Área de Emprendimiento a través del Programa Inclusivo organizado en colaboración con Pronisa. De esta forma, el Ávila Cool Market derriba barreras y permite incentivar el desarrollo de capacitaciones emprendedoras, al igual que ofrece un cambio en la conceptualización de la discapacidad, creciendo en autodeterminación, inclusión social y los derechos de personas con discapacidad a innovar y emprender.¿Quiénes estarán presentes?El Ávila Cool Market ofrecerá dos espacios diferentes: el primero de ellos, el de entrada, estará ocupado por startups con propuestas gastronómicas y de cuidado personal. Los asistentes podrán degustar unos Caracoles de Gredos, beber vino de las bodegas 10 Delirios y Garganta Organista, probar las Mermeladas Jimena, descubrir los embutidos bajos en sal de La Mondonguera y deleitarse con los productos elaborados a partir de la miel de Tooenergy. También estarán presentes las marcas Najara y Malinda, quienes ofrecerán productos de cosmética innovadores.Por otro lado, en la segunda planta, la moda, la decoración y los regalos serán los protagonistas, con la presencia de las joyas artesanales de Avibia, los muebles restaurados de Valle Arte, la moda de Emylyjazz, Clouz y Merakilife, los cursos y experiencias de Las Tejeruelas, los libros de Ambulibro y los productos solidarios de Calalenses, una marca de calcetines de serie limitada elaborados por personas con discapacidad, y La Audiolibrería de Luismi, quien regalará a los que se acerquen a su stand audiolibros protagonizados y narrados para todas las personas, sean cuáles sean sus capacidades.IncentivosEl Ávila Cool Market tiene muchas sorpresas para quiénes se acerquen el próximo 17 de diciembre a este Mercado Pop-Up: los primeros 150 asistentes serán invitados a chocolate caliente y galletas. Además, se sorteará una cesta de productos navideños entre todas las ventas de más de 20 €, a lo que sumamos el regalo de un ejemplar del Juego de la Oveja (la versión navideña del Juego de la Oca creado y editado por la Fundación Tatiana) a las primeras 50 ventas superiores a 50 €.¿Qué es un Mercado Pop-Up?Las Pop-Up Shops son mercados temporales que permiten a las marcas tener una presencia en los sitios más emblemáticos y cotizados de las ciudades y ampliar su presencia en el mercado durante un tiempo determinado, habitualmente días concretos del calendario. Cambian el concepto tradicional de estas infraestructuras, siendo precisamente el mercado el que se traslada al lugar y durante el día en el que el tráfico de clientes está garantizado. En el marco del belén monumental español que expone la Fundación en el Ávila 1.131, serán muchos cientos de abulenses y visitantes los que disfruten de esta experiencia de mercado alternativa e innovadora. [...] Read more...
3 de diciembre de 2022Noticias‘Mucho más que un dato’ es la campaña de Plena inclusión que pone el foco en el empleo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Las propias personas con discapacidad intelectual son las protagonistas de los mensajes a través de vídeos cortos y carteles compartidos en redes sociales. Raquel Morentin, gerente de Plena inclusión Castilla y León, “Acceder a un empleo digno es una de las vías más potentes para avanzar en derechos, en autonomía y ciudadanía, en inclusión y en contribución en la comunidad” Plena inclusión denuncia la grave situación en el empleo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través de la campaña “Mucho más que un dato” que visibiliza datos alarmantes, además de los testimonios que comparten las propias personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral). Lo hace con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el próximo sábado 3 de diciembre.El objetivo de la campaña es reivindicar el derecho de todas las personas con discapacidad intelectual a acceder a un empleo. Y en ese camino, desde la Confederación recuerdan que no ha de dejarse atrás a las personas con más necesidades de apoyo, que sufren aún más las situaciones de desempleo. Solo el 4% tiene trabajo. También se apela a empresas y sindicatos que sean generosos y colaboren para generar las condiciones que favorezcan una mayor contratación de personas con discapacidad.Para denunciar y reivindicar mejoras en el empleo del colectivo, las entidades del movimiento asociativo están difundiendo ya el contenido de un manifiesto y otros materiales disponibles en la web de la campaña en los que las propias personas con discapacidad intelectual denuncian que detrás de los datos hay miles de personas con discapacidad y sus familias.Las personas con discapacidad intelectual también alzan la voz para reivindicar su derecho al empleo como destaca Eduardo Gimeno, representante de la Plataforma nacional de Personas con discapacidad y trabajador del Centro Especial de Empleo de Fundación Personas en Zamora “La situación de paro de las personas con discapacidad en general es terrible. Y, entre todas las discapacidades, somos las personas con discapacidad intelectual las que siempre vamos las últimas”.En esta línea también, Raquel Morentin, gerente de la Federación destaca que “debemos trabajar para mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad, sin olvidar a aquellas que encuentran más dificultades para ello, como son las personas con discapacidad intelectual, las mujeres con discapacidad y aquellas con más necesidades de apoyo. Sin duda, el papel de las entidades en este campo es fundamental, conocedoras de que acceder a un empleo digno es una de las vías más potentes para avanzar en derechos, en autonomía y ciudadanía, en inclusión y en contribución en la comunidad”. REIVINDICACIONESLa campaña incluye reivindicaciones como la mejora de las condiciones de trabajo, incrementando para empezar el sueldo que perciben las personas con discapacidad intelectual. Además, el movimiento asociativo recuerda que, por ley, tienen la obligación de reservar el 2% de las plazas de empleo público a las personas con discapacidad intelectual, cuota que no se cumple en la actualidad.Además, para reducir el desempleo, propone otras medidas como una mayor financiación de servicios de apoyo al empleo, el impulso de metodologías como el empleo con apoyo y el empleo personalizado, facilitar el acceso a las personas con discapacidad intelectual a la formación profesional, la educación secundaria y los planes de formación en las empresas. Igualmente, es necesario seguir impulsando el acceso al empleo público en todos los niveles de la administración. [...] Read more...
2 de diciembre de 2022Noticias• Enmarcada dentro del proyecto A Gusto en Casa, ofrece información, orientación y apoyo personalizado para personas en situación de dependencia, personas con discapacidad intelectual y personas• mayores, sus familias, entidades y ciudadanía en general. La localidad de Burgohondo cuenta desde este mes con una Oficina de Vida Independiente (OVI), gestionada por Pronisa y enmarcada dentro del proyecto A Gusto en Casa.La Oficina ofrece información, orientación y apoyo personalizado para personas en situación de dependencia, personas con discapacidad intelectual y personas mayores, sus familias, entidades y ciudadanía en general.La Oficina se ha puesto en marcha con el objetivo de estar más presentes en la comarca para proporcionar una atención más cercana e inmediata.En este sentido, con esta nueva iniciativa se pretende proporcionar a las personas los medios necesarios para llevar a cabo su Plan Individual de Vida Independiente. Facilitando la autodeterminación y la toma de decisiones de las personas en situación de dependencia y posibilitando una nueva alternativa de servicio centrado en la persona, que le permita vivir su propia vida sin tener que abandonar su vivienda.Por el momento, el horario de atención al público es los miércoles y viernes en horario de 9 a 15 horas.El proyecto A Gusto en Casa es un proyecto piloto de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León cuyo objetivo es la permanencia de las personas en sus domicilios con los apoyos necesarios para mantener su calidad de vida.La apertura de esta oficina ha sido posible gracias a la colaboración del ayuntamiento de la localidad y los organismos participantes en el proyecto A Gusto en Casa.a de Vida Independiente en Burghondo [...] Read more...
5 de septiembre de 2022Eventos / NoticiasEl plazo de inscripción para estos talleres estará abierto del 5 al 23 de septiembre y los usuarios se dividirán en grupos de ocho personas para participar en los talleres de animación.Se celebrarán cuatro talleres, que tendrán lugar un día a la semana en horario de 18 a 20.30 horas, en función de la edad y el grado de autonomía de los usuarios.El lunes será para participantes de entre 5 y 12 años; el martes, para jóvenes de entre 13 y 18 años; el jueves, para jóvenes de entre 19 y 35 años con menor autonomía y el viernes, para jóvenes de entre 19 y 35 años con mayor autonomía.Estos talleres se completarán con un grupo de hipoterapia, los miércoles, de 17 a 20 horas, para participantes en los talleres de animación y con participación rotatoria, y con los grupos de ocio de fin de semana, que se celebrarán los sábados, de 11 a 13 horas, para cualquiera de los inscritos en los talleres de animación y también con participación rotatoria.Igualmente, habrá grupos de ocio de fin de semana, los sábados, de 11 a 13 horas, para niños participantes en cualquiera de los talleres de animación, con participación también rotatoria y alternando la participación de cada grupo una vez al mes.Asimismo, se pondrá en marcha un grupo para un proyecto piloto, los martes, de 17 a 20 horas, dirigido a adolescentes con discapacidad inscritos en los talleres de animación de este programa.Las actividades comenzarán el 17 de octubre y se desarrollarán en el Centro de Estudios de Juventud y Discapacidad de Pronisa Plena Inclusión, entidad adjudicataria del contrato de este servicio, salvo el grupo de hipoterapia, cuya actividad tendrá lugar en el centro hípico de Naturávila.Talleres de mimo, teatro, danza, relajación, juegos predeportivos, boccia, actividades acuáticas, talleres de manualidades y actividades de ocio comunitario, como visitas culturales, cine o senderismo, componen la programación de los talleres que organiza el Ayuntamiento de Ávila para niños y jóvenes con discapacidad.La inscripción podrá realizarse, mediante solicitud normalizada disponible en la Oficina Municipal de Accesibilidad (planta superior del mercado de abastos) y en la Oficina de Atención al Ciudadano. La selección de los candidatos se realizará por sorteo público el 3 de octubre y el resultado y listado de admitidos se publicará en el tablón de edictos municipal y en la web municipal, www.avila.es, el 4 de octubre. Los participantes seleccionados tendrán un plazo de diez días para formalizar la participación en los talleres. [...] Read more...
15 de mayo de 2022NoticiasBajo el lema “Nuestros pasos, sus sueños”, el domingo 29 de mayo, la Gran Marcha PRONISA por la Discapacidad volverá a salir a las calles para visibilizar y apostar una vez más por la inclusión de las personas con discapacidad. Lo hace proponiendo un nuevo trazado, pero con el mismo reto que persigue desde hace 35 año, la lucha por una sociedad más inclusiva. El éxito es participar y poner en valor a las personas con discapacidad.Compartiendo estos valores, la marcha PRONISA echa de nuevo a andar proponiendo un nuevo recorrido que, si bien, comparte trazado con el anterior propone una experiencia “más segura y en contacto con la naturaleza”.La salida será desde la plaza del Mercado Chico para bajar por la calle Vallespín y dirigirse al camino de El Vivero por donde pondrán rumbo a la localidad de El Fresno, donde como es tradición el ayuntamiento de la localidad y la asociación de mujeres esperarán a los participantes con un “dulce avituallamiento” para poner rumbo a Ávila por el sendero del parque de El Soto donde estará situado el fin de fiesta.Con esta propuesta se suprime prácticamente la totalidad del recorrido que transcurría por carreteras y propone un recorrido de unos 15 kilómetros, más asequibles para realizar por todos los abulenses.Las aportaciones voluntarias a la Marcha de esta edición irán destinadas al equipamiento de las viviendas de nueva construcción del proyecto Mi Casa que plantea un nuevo modelo, y nuevas oportunidades de vida, de viviendas supervisadas para personas con grandes necesidades de apoyo.Este proyecto tiene como objetivo además de la construcción, en un entorno en comunidad no institucionalizado, de tres viviendas accesibles para ocho personas con grandes necesidades de apoyo cada una de ellas, conseguir que los destinatarios tengan su proyecto individual de vida, contribuyendo con los apoyos necesarios para su participación activa en la comunidad y favoreciendo la capacidad de decidir sobre su propia vida.Se trata de “un proyecto innovador de apoyos, oportunidades y de inclusión” para el que los participantes, podrán realizar una donación solidaria, a través del número de cuenta ES73 2100 6275 8402 0000 2402 o de Bizum con el código 00349.Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción, a través de la web www.pronisa.org, de manera presencial, hasta el viernes 27 de junio, en el Punto de Información Juvenil “Alberto Pindado” de PRONISA (Pasaje del Cister, 2) o el mismo día de celebración de la Marcha, en la Plaza del Mercado Chico, desde las 8:30 horas. [...] Read more...

Eventos

EventosInscripción anticipada hasta el viernes 19 de mayo en la página web www.pronisa.org o en en el Punto de Información Juvenil Alberto Pindado de Pronisa en horario de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h. También El mismo día de la Marcha, desde las 8:20 horas, en la Plaza del Mercado Chico,Llegada: Parque natural El Soto, Ávila, Carretera Burgohondo, Ávila Las aportaciones voluntarias a la Marcha de esta edición irán destinadas al equipamiento de las viviendas de nueva construcción del proyecto Mi Casa que plantea un nuevo modelo, y nuevas oportunidades de vida, de viviendas supervisadas para personas con grandes necesidades de apoyo. PINCHA AQUÍ PARA INSCRIBIRTE CÓMO PUEDES HACER TU APORTACIÓN VOLUNTARIAen cajeros de Caixabank, en la cuenta: ES73 2100 6275 8402 0000 2402Por transferencia bancaria: ES73 2100 6275 8402 0000 2402 .Bizum, con el código 00349. [...] Read more...
Eventos / Ofertas de empleoPuesto ofertado: Bolsa de trabajo para Gestor del Caso de los proyectos A Gusto en Casa e Intecum.Zonas de contratación: Moraña. Sierra de Ávila. Valle Amblés. Alberche-Pinares. Valle del Tiétar (Alto Tiétar – Bajo Tiétar). Campo de Piedrahita y Barco. Tipo de contrato: Temporal, indefinido o fijo discontinúo adecuándose a los proyectos A Gusto en Casa e Intecum.Salario: Según XIV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.Horario: Según ConvenioEnvío de CV: coordinacion_agenca@pronisa.org .Plazo abierto continuo DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES:Profesional técnico cuya misión principal será el desarrollo y seguimiento de proyectos centrados en la atención a las personas dependientes dentro de su entorno desde la metodología de atención dirigida por la persona siendo el responsable de garantizar que se cumplan los objetivos propuestos. REQUISITOS DEL CANDIDATO: Residir en la zona de actuación o muy próxima.TITULACIÓN UNIVERSITARIA DE GRADO principalmente, Psicología, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Educación Social, Pedagogía o Psicopedagogía.Profesional con alto grado de motivación orientado al logro, capacidad analítica y de resolución de problemas, con experiencia en entornos flexibles y cambiantes. Toma de decisiones, innovación y emprendimiento.Carnet de conducir y coche propio. SE VALORARÁ:Experiencia en el ámbito de los servicios socialesExperiencia y/o formación en el Modelo de Vida IndependienteExperiencia en atención domiciliaria SELECCIÓN:El proceso de selección se realizará cumpliendo con los criterios establecidos en el Plan de Igualdad de la Entidad. [...] Read more...
Eventos / Ofertas de empleoDATOS DEL PUESTO OFERTADO: Puesto ofertado: Bolsa de trabajo para Asistencia Personal para el Apoyo de la Vida Independiente.Zonas de contratación: Moraña. Sierra de Ávila. Valle Amblés. Alberche-Pinares. Valle del Tietar (Alto Tiétar – Bajo Tiétar). Campo de Piedrahita y Barco. Tipo de contrato:Temporal, indefinido o fijo discontinúo adecuándose a los proyectos A Gusto en Casa e Intecum.Salario: Según XIV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.Horario: Según Convenio Envío de CV: asistenciapersonal@pronisa.org .Plazo abierto continúo [...] Read more...
Eventos / Noticias¿Estáis cansados de fines de semana sin planes? ¿Buscáis un sitio donde reuniros con amigos? BAT-ZONE será vuestro lugar de encuentro. El Centro Multiservicios de Las Navas del Marqués gestionado por Pronisa Plena Inclusión, se reabre después del parón navideño, para chicos y chicas (a partir de 10 años). Fútbol, baloncesto, artes marciales, escalada, senderismo, aeróbic, películas, karaoke, juegos de mesa, videojuegos, talleres medioambientales y de expresión corporal… un montón de alternativas os esperan para disfrutar como nunca de los fines de semana en Las Navas del Marqués. Y todo con absoluta libertad de horarios, ¡vosotros entráis y salís cuando queráis!, y bajo la supervisión de monitores especializados. ¡Ya está abierto el plazo de inscripción para la nueva temporada! En las oficinas municipales o en la página web del Ayuntamiento de Las Navas (enlace) [...] Read more...
Eventos / FormaciónCurso de Formación Especializada en Cocina y Catering Convocataria de Ayudas Económicas para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad “Uno a Uno” – POEJ FECHAS: Enero – Junio 2023DURACIÓN: 260 Horas160 h Teóricas (Enero-Marzo)100 h Prácticas en Empresa (Abril-Mayo)LUGAR: Pronisa Plena Inclusión Ávila(Calle Perpetuo Socorro 20)INFORMACIÓN: Telf. 920 22 31 94 REQUISITOS:Dirigido a personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.Estar inscritro en el Programa de Garantía Juvenil.EDAD: Entre 16 y 30 años. La realización de los cursos permite acceder a la bolsa de empleo de Pronisa [...] Read more...
Eventos / NoticiasEl plazo de inscripción para estos talleres estará abierto del 5 al 23 de septiembre y los usuarios se dividirán en grupos de ocho personas para participar en los talleres de animación.Se celebrarán cuatro talleres, que tendrán lugar un día a la semana en horario de 18 a 20.30 horas, en función de la edad y el grado de autonomía de los usuarios.El lunes será para participantes de entre 5 y 12 años; el martes, para jóvenes de entre 13 y 18 años; el jueves, para jóvenes de entre 19 y 35 años con menor autonomía y el viernes, para jóvenes de entre 19 y 35 años con mayor autonomía.Estos talleres se completarán con un grupo de hipoterapia, los miércoles, de 17 a 20 horas, para participantes en los talleres de animación y con participación rotatoria, y con los grupos de ocio de fin de semana, que se celebrarán los sábados, de 11 a 13 horas, para cualquiera de los inscritos en los talleres de animación y también con participación rotatoria.Igualmente, habrá grupos de ocio de fin de semana, los sábados, de 11 a 13 horas, para niños participantes en cualquiera de los talleres de animación, con participación también rotatoria y alternando la participación de cada grupo una vez al mes.Asimismo, se pondrá en marcha un grupo para un proyecto piloto, los martes, de 17 a 20 horas, dirigido a adolescentes con discapacidad inscritos en los talleres de animación de este programa.Las actividades comenzarán el 17 de octubre y se desarrollarán en el Centro de Estudios de Juventud y Discapacidad de Pronisa Plena Inclusión, entidad adjudicataria del contrato de este servicio, salvo el grupo de hipoterapia, cuya actividad tendrá lugar en el centro hípico de Naturávila.Talleres de mimo, teatro, danza, relajación, juegos predeportivos, boccia, actividades acuáticas, talleres de manualidades y actividades de ocio comunitario, como visitas culturales, cine o senderismo, componen la programación de los talleres que organiza el Ayuntamiento de Ávila para niños y jóvenes con discapacidad.La inscripción podrá realizarse, mediante solicitud normalizada disponible en la Oficina Municipal de Accesibilidad (planta superior del mercado de abastos) y en la Oficina de Atención al Ciudadano. La selección de los candidatos se realizará por sorteo público el 3 de octubre y el resultado y listado de admitidos se publicará en el tablón de edictos municipal y en la web municipal, www.avila.es, el 4 de octubre. Los participantes seleccionados tendrán un plazo de diez días para formalizar la participación en los talleres. [...] Read more...

Trabaja y/o colabora con nosotros

Queremos darte la oportunidad de que formes parte de la entidad y te conviertas así , en una parte esencial para seguir mejorando la vida de las personas con discapacidad intelectual.

¿Quieres trabajar con nosotros?

Si quieres formar parte de nuestra entidad, aquí le ofrecemos toda la información sobre nuestras ofertas de empleo para que pueda mandarnos su Currículum Vitae.

¿Quieres ser voluntario?

En PRONISA creemos que los voluntarios son clave para la plena inclusión de las personas con discapacidad. Ayúdanos a conseguirlo, hazte voluntario.

¿Quieres ser socio?

Únete a PRONISA, nos estás ayudando a seguir mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a defender sus derechos. Házte Socio.