PRONISA Plena Inclusión Ávila

PRONISA Plena Inclusión Ávila es una organización que representa a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Desde 1967, apostamos por la plena inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias en la sociedad, defendemos sus derechos y fomentamos la calidad de vida de cada una de ellas. Luchamos por una sociedad más justa y solidaria.

Últimas noticias

1 de junio de 2025NoticiasBajo el lema ‘Por un mundo donde todos caminemos juntos’, unas 900 personas han participado este domingo en la Gran Marcha Pronisa por la Discapacidad, un evento que busca dar visibilidad al mundo de la discapacidad y recibir aportaciones económicas. El presidente de Pronisa, Juan Carlos Rodríguez, ha valorado la respuesta de los abulenses que si bien, este año han sido algunos menos con respecto a otras ediciones, la gran cantidad de eventos programados este domingo, incluidas las comuniones, dificultan buscar una fecha idónea para todo el mundo. Una cita que busca dar visibilidad además de recaudar para la adquisición de material adaptado para personas con discapacidad que permitan la práctica deportiva de las personas con discapacidad, mayores y con dependencia. Por su parte, el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha realizado el recorrido en bicicleta ha resaltado el espíritu de esta marcha que no falta desde hace 38 años. No fue el único representante que participó en la Marcha, concejales de los distintos partidos, diputados y senadores, miembros de las Cortes Regionales, representantes del tejido asociativo y empresarial volvieron a calzarse las zapatillas para realizar los 15 klómetros del recorrido. A media mañana, la Gran Marcha por la Discapacidad llegaba al parque de El Soto, donde una vez terminado el recorrido y como en años anteriores, tenía lugar un fin de fiesta con novedades ya que los organizadores del evento quisieron han rendido homenaje a la Asociación de Mujeres de El Fresno, que desde hace años se vuelcan con la marcha siendo las encargadas del avituallamiento de la localidad, con Emilio Veneros, el que fuera ‘la voz’ de las primeras marchas y para el que este domingo todo fueron palabras de agradecimiento en El Soto. Y se agradeció la labor de Lourdes Jimenez, de Body Wellness, y Vidicam por su colaboración en la animación final a lo largo de todos estos años.Música, sorteos y algo para picar contribuyeron a poner el broche de oro a la 38 Gran Marcha por la Discapacidad de Pronisa. [...] Read more...
20 de mayo de 2025NoticiasEl domingo 1 de junio, la 38 Gran Marcha PRONISA por la Discapacidad volverá a salir a las calles para visibilizar y apostar una vez más por la inclusión de las personas con discapacidad bajo el lema ““POR UN MUNDO DONDE TODOS CAMINEMOS JUNTOS”.En esta ocasión como novedad se quiere reconocer a los participantes que nos llevan acompañando a lo largo de todos estos años de historia. Por ello, en el final de la marcha se entregarán los siguientes reconocimientos: Reconocimiento a inscripciones más antiguas. Reconocimiento a quien más participaciones acredite. Reconocimiento a la Asociación de Mujeres rurales de El Fresno. Para ello, los inscrito deberán acreditar, excepto la Asociación de El Fresno, con la ficha de inscripción de la marcha correspondiente o algún documento que acredite su participación a lo largo de estos 38 años, como fecha límite el miércoles 28 de mayo de 2025 en la oficina de las inscripciones antes de las 14:00 horas. En la oficina se hace fotocopia de las fichas acreditativas de la inscripción y se toman los datos para hacer entrega de las distinciones en la fiesta final de Marcha.Las inscripciones para participar en una de las marchas solidarias más emblemáticas de la ciudad ya están abiertas de manera presencial en el local que Pronisa dispone en la plaza Pedro Dávila en horario de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas y también de manera online a través de la web de pronisa.Una inscripción necesaria para que el próximo domingo 1 de junio los andarines tomen la salida a las 9:30 horas, momento el que todos juntos se unirán para visibilizar y reclamar una sociedad más inclusiva y la puesta en valor a las personas con discapacidad.Compartiendo estos valores, la marcha PRONISA repetirá el trazado de las últimas ediciones, salida desde la plaza del Mercado Chico para dirigirse al parque de El Soto por el camino del vivero, una experiencia “más segura y en contacto con la naturaleza al transcurrir el recorrido por caminos forestales”.Punto importante de paso será la localidad de El Fresno, donde la asociación de mujeres de la localidad, en colaboración con el ayuntamiento del municipio, esperarán a los participantes con un “dulce avituallamiento” y que, además, contará con la animación musical de Dj Carrasco. Todo ello para coger impulso y recorrer los últimos kilómetros que devolverá a los participantes a Ávila por el sendero del parque de El Soto donde estará situado el fin de fiesta.Un fin de fiesta que aunará gastronomía, solidaridad y música e irá de la mano de Coca Cola junto al Country Soul y volverá a contar con la participación del centro deportivo y estudio de pilates Body Wellness. Un evento festivo abierto a todos los abulenses, independientemente de si han realizado la marcha, que busca animar la mañana del domingo a la vez de contribuir con los proyectos de la entidad abulense.Los participantes, cuya inscripción es gratuita, podrán realizar una donación solidaria, a través del número de cuenta ES73 2100 6275 8402 0000 2402 o de Bizum con el código 00349.En esta ocasión, la recaudación de la 38 Marcha Pronisa se destinará a la compra de material y productos de apoyo para actividades deportivas y de ocio de personas con discapacidad, personas mayores o con dependencia, impulsando además su participación en iniciativas inclusivas de ocio y deporteLas inscripciones presenciales se podrán realizar hasta el viernes 30 de mayo, online hasta el sábado 31 o el mismo día de celebración de la Marcha, en la Plaza del Mercado Chico, desde las 8:15 horas. [...] Read more...
11 de abril de 2025NoticiasAbrirá la agenda festiva un doble concierto a cargo de la abulense Vega Almohalla y del rapero Recycled J que tendrá lugar el martes 22 de abril en la Explanada del Lienzo Norte a partir de las 21:00 horas.El miércoles, Día de Castilla y León, tendrán lugar la carrera y marcha popular que, en ambos casos, se celebrarán a favor en favor de las asociaciones que tiene la federación Plena Inclusión Castilla y León en cada una de las provincias para apoyar su trabajo en favor de las personas con discapacidad intelectual y que desarrollan sus labores solidarias en el territorio de Castilla y León, a las que se dará visibilidad con la instalación de carpas, con la distribución de material informativo entre los participantes, y con su colaboración en la organización del recorrido.Las pruebas no tendrán ningún coste económico para los asistentes, que recibirán, también de forma gratuita, una camiseta y una bolsa de avituallamiento.El recorrido, de unos 2 kilómetros para la marcha y el doble para la carrera, continuará por la Plaza de Santa Ana, paseo de la Estación, Hornos Caleros, rotonda de Diario de Ávila, paseo de Don Carmelo, rotonda Villenueve-sur-lot, parque de San Antonio (varios paseos), calle de la Sierpe, glorieta Villenueve-sur-lot y vuelta a la plaza Santa Ana, con la meta instalada en el Pasaje del Císter. Se trata de un itinerario «fácil y accesible» que se ha modificado respecto al año pasado para no entorpecer el tráfico y poder disfrutar del parque. Tras la llegada de los participantes tendrá lugar la entrega de trofeos para las distintas categorías.Igualmente, en la zona de llegada también se habilitarán carpas informativas de las distintas entidades donde se dará a conocer su labor.La participación tanto en la carrera popular, está condicionada a inscripción previa. El plazo para poder hacer esta inscripción, a través del formulario online, permanecerá abierto hasta el día 20 de abril.La entrega de dorsales, así como de la camiseta y bolsa conmemorativa, tendrá lugar de manera anticipada los días 21 y 22 de abril en Pronisa, plaza Pedro Dávila, lunes y martes en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas y el mismo día de la carrera desde las 9:00 horas en la sede de la delegación de la Junta de Castilla y León (pasaje del Císter).Toda la información relativa a estas actividades y al proceso de inscripción pueden encontrase en la web de la Fundación Valores (fundacionvalorescyl.es) dentro del apartado dedicado a las actividades por el Día de la Comunidad. [...] Read more...
31 de marzo de 2025NoticiasCon una dotación de 46.561,70 euros, cerca de medio centenar de usuarios de los distintos proyectos y servicios de Pronisa se beneficiarán de productos para la adaptación funcional del hogar y la adquisición de productos de apoyo gracias a la concesión de una subvención directa de la Junta de Castilla y León con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia Next Generation EU.Desde la entidad abulense se destaca la importancia de este tipo de líneas de ayuda que permiten apostar por productos encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia ya que «nuestro compromiso es garantizar que todas las personas, independientemente de sus circunstancias, puedan vivir con dignidad y autonomía. Estas ayudas son un paso más en la construcción de una sociedad más justa, en la que todos tengan los mismos derechos y sea más accesible para todos».Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la adquisición de grúas, sillas de ruedas motorizadas, andadores, colchones lateralizadores, un perro robot para terapias de personas con deterioro cognitivo o pérdida de memoria o una impresora 3D que permitirá el diseño y fabricación de productos de apoyo. [...] Read more...
3 de marzo de 2025NoticiasPRONISA Plena Inclusión Ávila, lamenta profundamente el fallecimiento de Manuel Ventero Alonso, quien fuera miembro de la junta directiva de la entidad en los años ochenta y Presidente de la Asociación entre 1984 y 1985.Manuel Ventero fue una persona comprometida, cuyo trabajo y dedicación ayudaron a transformar la vida de muchas personas y sus familias. Su entusiasmo por la inclusión y la igualdad de oportunidades lo convirtió en una figura importante para Pronisa en la defensa de los derechos, impulsando durante su presidencia proyectos e iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promover su inclusión social y laboral, abogando por la eliminación de barreras y prejuicios.Más allá de su labor como Presidente, Manuel fue un ejemplo de persona que inspiró a quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo. Su calidad humana, empatía y compromiso con los demás lo convirtieron en una persona querida y respetada.Fue él quien, en el año 2014, promovió ante el Ayuntamiento de Ávila la designación de la rotonda que se encuentra frente a la sede de la asociación como “Rotonda Pronisa” en reconocimiento de la ciudad a la labor desempeñada, asegurando que nuestra asociación, que representa los valores de inclusión, solidaridad y lucha por los derechos de las personas con discapacidad, tuviera un espacio reconocido y visible en nuestra ciudad.La relación de Manuel Ventero con Pronisa comenzó como padre de una persona con discapacidad y continuó a través de su participación en la Junta Directiva y su colaboración en diversas actividades. Su labor ha quedado documentada en un dossier que él mismo elaboró y que su familia amablemente ha facilitado a la entidad. Este documento enriquece nuestros archivos y aporta información valiosa sobre la historia de la Asociación, que pronto celebrará su sexagésimo aniversario.En estos momentos de dolor, expresamos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo. [...] Read more...
3 de febrero de 2025NoticiasPablo Sansegundo Castañeda, pintor abulense de relevancia universal falleció el 5 de febrero de 2015 a la edad de 90 años, recibirá en el décimo aniversario de su fallecimiento un homenaje en forma de recuerdo de la ciudad de Ávila, una cita organizada por amigos del pintor y Pronisa Plena Inclusión Ávila, entidad a la que el pintor donó 38 de sus obras tras conocer la labor que lleva a cabo la asociación, con apoyo de Fundación Ávila.El homenaje constará de una exposición de sus obras y una charla sobre su vida y trayectoria.La muestra se podrá visitar del 10 al 14 de febrero de 2025, en el patio renacentista del Palacio Los Serrano, mientras que la mesa redonda sobre la vida y obra de Pablo Sansegundo tendrá lugar el martes 11 de febrero, momento que permitirá sumergir al visitante en el universo creativo del artista y redescubrir y mantener muy viva la memoria de Pablo San Segundo. Exposición de obras Del 10 al 15 de febrero de 2025, el patio renacentista del Palacio Los Serrano se transformará en una galería que acogerá una selección de algunas de las obras de Pablo Sansegundo Castañeda. Los visitantes podrán sumergirse en el universo creativo del artista, apreciando su particular estilo y su significativa contribución al mundo del arte a través de una muestra que recorre parte de su trayectoria. Fechas: Del 10 al 14 de febrero de 2025 Lugar: Patio renacentista del Palacio Los Serrano Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 Entrada: Gratuita Accesibilidad: Espacio accesible. Charla sobre la vida y obra de Pablo Sansegundo Castañeda El martes 11 de febrero a las 19:00 horas, el auditorio del Palacio Los Serrano será el escenario de una enriquecedora charla que profundizará en la vida y la obra de Pablo Sansegundo Castañeda. La mesa redonda contará con la participación de diversas voces que ofrecerán una visión completa del artista: Juan Antonio del Castillo. Aportará una perspectiva académica y revelará algunas curiosidades sobre el artista en sus primeros años, basándose en su investigación de los últimos años plasmada en el artículo En memoria del Pintor Pablo Sansegundo. Juan Antonio Piedrahita y Ángel Dimas. Compartirán sus experiencias personales y la influencia que Pablo Sansegundo tuvo en su formación y desarrollo artístico, ofreciendo una perspectiva única sobre su método y su influencia. José Manuel Rodríguez: Ofrecerá una perspectiva sobre la vida del pintor desde un punto de vista más personal, relatando su relación con el pintor en los últimos años de su vida, compartiendo recuerdos y anécdotas que permitirán conocer una faceta más humana del artista. Juan Carlos Rodríguez, Presidente de Pronisa Plena Inclusión Ávila: Destacará la generosidad y el compromiso social de Pablo Sansegundo, hablando sobre la donación de algunas de sus obras a la entidad y lo que esto representa para la misma. Fecha: martes, 11 de febrero de 2025 Hora: 19:00 horas Lugar: Auditorio del Palacio Los Serrano Entrada: Gratuita hasta completar el aforo.Esta charla ofrecerá una visión íntima y completa de Pablo Sansegundo, combinando perspectivas artísticas, sociales, personales y académicas, y brindando al público una oportunidad única de acercarse a su figura. [...] Read more...
26 de diciembre de 2024Noticias / Sin categoríaEsta inversión permitirá adaptar la residencia a la nueva normativa para mayores y personas con discapacidad con la creación de unidades de convivencia, que incluirán salas de estar y comedores comunes. La reforma se está realizando por fases y de manera secuencial para evitar el traslado de los residentes. En esta fase también se ha intervenido en el acceso al centro residencial. Pronisa Plena Inclusión Ávila abrió sus puertas en el centro residencial Espíritu Santo hace 58 años, desde entonces se han ido realizado actuaciones en el inmueble destacando la reforma ejecutada en el año 2000 así como otros trabajos de mejora y mantenimiento. Pero en los últimos dos años se está sometiendo a un proceso de rehabilitación integral para mejorar las instalaciones y adaptarse a la nueva normativa de mayores y personas con discapacidad con la creación de unidades de convivencia, que incluirán salas de estar y comedores comunes para el cerca de un centenar de residentes que conviven en el citado centro.Tras la reforma, la residencia dispondrá de 75 plazas adaptadas a personas con discapacidad en situación de dependencia según el modelo de cuidados de larga duración, que es el objetivo que se persigue con estas obras, que cuentan con financiación de la Junta de Castilla y León dentro de su línea de subvenciones para la mejora de los centros residenciales y centros de día para cuidados de larga duración y su adaptación al modelo de atención integral y centrado en la persona (AICP) y a las unidades de convivencia con un importe de 79.884,86€.Con esta reforma integral se adecuará el centro residencial al modelo de cuidados de larga duración centrado en la persona y se mejorarán las condiciones de seguridad, salubridad, funcionalidad y accesibilidad del edificio, es por ello que, en este ejercicio, el 2024, se ha actuado en la creación de nuevas unidades de convivencia y también en los accesos al edificio.A estos trabajos de reforma en el inmueble hay que sumar la inversión en equipamiento y mobiliario adaptado al modelo de atención centrada en la persona, que incluye la renovación de camas articuladas, sillas y camillas de ducha, la sustitución del mobiliario de comedor, el equipamiento de las nuevas salas de estar o la incorporación de elementos de fisioterapia y rehabilitación, que cuenta con fondos procedentes de la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF, Fundación La Caixa y Fundación ONCE que han supuesto una inversión de 53.793 €.También se contempla en la intervención la mejora de la eficiencia energética de la edificación, incluyendo la instalación de un sistema solar fotovoltaico, que cuenta con 152 paneles solares, en la cubierta de las viviendas ubicadas en Derechos Humanos con objeto de generar energía eléctrica para autoconsumo de las propias viviendas y del resto de centros de Pronisa que se beneficiarán del excedente generado por este sistema de energía renovable, todo también con fondos procedentes de la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF por un importe de 60.000€.Este año también se ha renovado el sistema de calefacción y producción de agua caliente sanitaria, una actuación que supuso una inversión de cerca de 17.000 €, gracias al proyecto «Prevención y Salud: Legionelosis» subvencionado por Fundación ONCE.Los trabajos de reforma se estima están concluidos a lo largo del próximo año. [...] Read more...
20 de diciembre de 2024NoticiasCelebrada la Asamblea de Diciembre en la que la entidad dio cuenta, ante los socios asistentes, de lo acontecido en el año 2024 y presentó las líneas que marcarán el rumbo para el próximo año.Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos y se hizo un llamamiento a la participación activa.La Asamblea comenzó con el «Informe del presidente» a cargo de Juan Carlos Rodríguez, quien subrayó los desafíos tanto organizativos, con la consolidación de la nueva normativa en Servicios Sociales, como económicos a los que enfrenta el sector tras la firma del nuevo convenio colectivo, que si bien supone un avance en la dignificación salarial, también exige ajustes en la financiación pública para garantizar la sostenibilidad de las entidades.En este contexto, el Plan de Acción 2025 busca consolidar la viabilidad de los proyectos, promoviendo la innovación, el desarrollo y la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.Durante la Asamblea, también se presentó los Presupuestos 2025, enfocados en la sostenibilidad financiera y el fortalecimiento de los proyectos estratégicos de la entidad. Recursos fundamentales para implementar el Plan de Acción aprobado durante la Asamblea. [...] Read more...
19 de diciembre de 2024NoticiasLa iniciativa se ha enmarcado dentro de la Convocatoria de Acción Social 2024 que impulsan desde Caixabank y Fundación Ávila. Pronisa, con la colaboración de Fundación Ávila y Caixabank, ha ejecutado el Programa “Asentamiento rural”, un proyecto que ha permitido la realización de un estudio de recursos habitacionales para personas con discapacidad en la zona Alberche-Pinares ajustados a la nueva ley de atención residencial.En este proyecto, se ha realizado un estudio demográfico y de activos inmobiliarios en la zona con el objetivo de disponer de una base de datos que facilite la adquisición de viviendas a personas en situación de dependencia o con discapacidad en la zona rural.Esta convocatoria se enmarca dentro del acuerdo de colaboración entre CaixaBank y Fundación Ávila, como parte del compromiso que mantienen con las entidades sociales de la provincia. El objetivo de la ‘Convocatoria de ayudas de Acción Social 2024’, puesta en marcha por CaixaBank y Fundación Ávila, es impulsar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.La Convocatoria de Acción Social 2024 de CaixaBank y Fundación Ávila ha destinado 40.000 euros para impulsar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión social. La convocatoria ha financiado los proyectos de entidades socioasistenciales en el ámbito de la provincia de Ávila. Acción Social CaixaBankCaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca sostenible, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado corporativo son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación La Caixa así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con presencia en 2.234 municipios, puede apoyar a la Fundación La Caixa en la detección de necesidades de entidades sociales locales.La actuación sostenible de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la considera como empresa líder contra el cambio climático [...] Read more...
12 de noviembre de 2024NoticiasLa Diputación Provincial ha dado a conocer los finalistas de los V Premios Excelencia de Ávila Auténtica que premian el esfuerzo de las empresas adheridas a la marca colectiva en la provincia.Tras las deliberaciones y su evaluación, el jurado ha nominado a 15 empresas distribuidas en cinco categorías.Dentro de la categoría Responsabilidad Social Corporativa, que premia a aquellas empresas que destaquen por mejoras de tipo social, económicas o medioambientales, ha designado como finalista a las croquetas elaboradas por Pronisa. También, en esta categoría son finalistas Granjas Teco (Pedro Rodríguez) y Ecohotel Posada del Agua (El Barraco).El resto de las categorías son:Premio Cooperación Empresarial, que tiene en cuenta la colaboración entre empresas para lograr un mayor posicionamiento en el mercado, es decir, para ser más competitivas colaborando unas con otras, han resultado finalistas el Restaurante Los Canteros (Mingorría), Spain Ibérico (Ávila) y Singular Bakery (Sotillo de La Adrada).Empresa Familiar, que reconoce la estructura de la empresa esté formada por familiares mayoritariamente, demostrando continuidad y relevo generacional a través del tiempo. Los finalistas han sido Moraña Natural (Donvidas), La Tahona de Sotillo (Sotillo de la Adrada) y Bodega Finca Fuentegalana (Navahondilla).Premio Innovación, que tiene en cuenta la introducción de un producto o de un proceso novedoso que logre que la empresa también sea más competitiva, ha recaído en Pavos Bio (San Esteban de los Patos), Cervezas Raíz Cuadrada y Granja Monte Encinar (El Barraco).Premio Excelencia, donde destacan aquellas empresas por su originalidad, calidad, la novedad de su actividad o habilidades personales o productivas que diferencien a esta empresa, así como tener en cuenta recursos y mano de obra local, los finalistas han sido Golydul (Las Berlanas); Granjas Teco (Pedro Rodríguez) y La Tahona de Sotillo (Sotillo de la Adrada). GanadoresLa empresa que finalmente sea elegida como ganadora se llevará 2.500 euros que se otorgan con el premio en cada una de las categorías, además de un galardón con el anagrama de Ávila Auténtica. Los ganadores se darán a conocer el próximo 12 de diciembre en un acto que se celebrará en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.A esta quinta edición de los Premios de Excelencia se han presentado un total de 36 empresas pertenecientes a cinco sectores que forman parte de la marca colectiva de la Diputación Provincial. [...] Read more...
6 de noviembre de 2024NoticiasVersión en Lectura Fácil Plena inclusión lanza una campañade apoyo a las personas condiscapacidad intelectual y del desarrolloy sus familias que vivenen las zonas de Valenciaafectadas por las inundacionesgeneradas por la Dana. Hemos creado una webcon toda la informaciónsobre lo que está haciendoPlena inclusión respectoa esta emergencia. Web Emergencia Dana Se abre una cuenta bancariapara que quien quierahacer donaciones pueda hacerlopor transferencia bancariao por bizum. Enlace para donar. Entidades afectadas Varias asociaciones quepertenecen a Plena inclusión CVhan visto sus instalaciones inundadaspor el agua.Entidades con FEVADIS ola asociación La Torreya están recibiendoapoyo por parte de la federación. También se ha creadoun grupo de personas voluntariaspara apoyar a las familiasy a las personas de las zonas afectadaspor la catástrofe. 300 voluntarios Ya se han apuntado a este grupo300 voluntarios que ayudarána las familias de las personascon discapacidad intelectualen lo que necesiten. También se prestaráapoyo psicológico a quienlo necesite. Además, Plena inclusión CVha adaptado a Lectura Fáciluna lista de consejos sobre‘Limpieza y seguridadtras la Dana de Valencia’. A continuación puedes leerla nota de prensa quehemos enviado a losmedios de comunicación. Plena inclusión se vuelca en el apoyo a las familias de personas con discapacidad intelectual de Valencia afectadas por la Dana Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil Plena inclusión se vuelca en el apoyo a las familias de personas con discapacidad intelectual de Valencia afectadas por la Dana Plena inclusión Comunidad Valenciana gestiona un grupo de 300 personas voluntarias para dar apoyo psicológico y atender las necesidades de estas personas. La Confederación estatal ha abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos de ayuda a las entidades que apoyan a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias. Madrid, 4 de noviembre de 2024.- El movimiento asociativo de Plena inclusión España ha desplegado una serie de acciones solidarias para dar respuesta a las necesidades de las familias de las más de 1.700 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a las que se apoya desde Plena inclusión Comunidad Valenciana. Un número significativo reside en localidad afectadas por el paso de la Dana y esto hace que las necesidades de atención psicológica y material sean numerosas y urgentes. Plena inclusión España pone a disposición una cuenta solidaria que recogerá fondos de quienes quieran colaboran con aportaciones económicas. El dinero recogido será gestionado por Plena inclusión Comunidad Valenciana e irá a atender las necesidades más urgentes de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, sus familias y las entidades que las apoyan. Las donaciones se pueden hacer vía transferencia bancaria o bizum, a través del siguiente enlace: Enlace para donar Por otro lado, desde Plena inclusión Comunidad Valenciana se ha estado respondiendo a las demandas de las 63 entidades que la conforman, siempre en coordinación con la Dirección General de la Discapacidad, organismo que depende de la Generalitat Valenciana. Algunas de las entidades de Plena inclusión CV, como FEVADIS, que desarrolla su labor desde hace 40 años en Aldaya, (uno de los municipios más afectados por los efectos de la Dana) ha reportado importantes daños en sus instalaciones. Sobre todo, en las dependencias en las que se presta un servicio de atención temprana a niños y niñas (de 0 a 6 años) con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias. Un caso similar es el de la Asociación La Torre, ubicada en un barrio de Valencia también muy afectado por las riadas. De hecho, su sede ha quedado anegada por el agua y solicitan apoyo para recuperar la actividad que desempeñan en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias. 300 VOLUNTARIOS Plena inclusión CV ha creado un grupo de personal voluntario para atender a las necesidades más urgentes de las familias y personas con discapacidad intelectual de las zonas más dañadas por la Dana. Este grupo lo conforman en la actualidad más de 300 voluntarios y voluntarias que desarrollan labores de cuidados y atención psicológica, tanto a las familias como a las personas con discapacidad. La Dirección General de Personas con Discapacidad ha facilitado permisos al personal voluntario para poder acceder a los domicilios donde se requiere apoyo para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias. La FEAD, que es la patronal del sector de la discapacidad intelectual en Valencia, también se ha coordinado con Plena inclusión CV. Lo mismo ha hecho la asociación Mira’m que apoya a las personas con autismo. Ambas organizaciones están atendiendo situaciones críticas de personas con autismo. El conjunto de las entidades que forman parte de Plena inclusión Comunidad Valenciana se han ofrecido para colaborar en las necesidades, tanto de las entidades de la federación valenciana, como de las familias y las personas afectadas. Uno de los ofrecimientos que se han hecho consiste en prestar locales e instalaciones para reubicar los servicios de apoyo que realizaban antes del 29 de octubre. Plena inclusión Comunidad Valenciana cuenta con 64 años de historia. En la actualidad agrupa a 63 asociaciones de Alicante, Castellón y Valencia que apoyan a más de 7000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Y lo hace gracias a la labor desplegada por 1900 personas voluntarias y 1930 profesionales que trabajan en 224 centros y servicios. [...] Read more...
6 de noviembre de 2024NoticiasAyuda a las personas con discapacidad intelectual y sus familias afectadas La Dana que ha destrozado muchas poblaciones de la Comunidad Valenciana también ha tenido repercusión en las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, sus familias y las organizaciones que les prestan apoyos. Plena inclusión España ha abierto una línea de donación para poder atender las situaciones de emergencia de estas familias. Si quieres colaborar, pincha a continuación en el enlace (sobre la imagen) y rellena el formulario que encontrarás en la página de destino. Emergencia Dana [...] Read more...

Eventos

Eventos / FormaciónCurso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre .Marzo-Abril 2025 Clases presenciales del 12 al 23 de abril Presencial Remoto 29 y 30 de marzo de 16:00 a 20:00 horas Parte Online (Trabajo en Plataforma) del 31 de Mazo al 11 de Abril Requisito: Tener cumplidos los 18 años el día de inicio del curso y estar en posesión del título de Graduado Escolar o de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Título Oficial de la Junta de Castilla y León Precio: 320€ INFORMACIÓN E INSCRIPCIONESTeléfono: 669 160 051E-mail: escueladeocio@pronisa.org [...] Read more...
Eventos / Ofertas de empleoPersonal de Atención Directa (Asistente Personal) Puestos Ofertados: 6 puestos de ASISTENTE PERSONAL.Fecha límite de la oferta: enviad currículum rrhh@pronisa.org hasta el 30-11-2024.(Hacer referencia al nombre de la oferta y abstenerse quienes no cumplan los requisitos). FUNCIONES PRINCIPALES Proporcionar los apoyos necesarios a personas que por su situación (bien sea por una diversidad funcional o por otros motivos) no pueden realizar tareas de la vida diaria por sí mismas, para promover y fomentar su autonomía personal y vida independiente y participación social. Intentar que la persona resida y desarrolle su vida cotidiana en su entorno físico y social habitual, facilitando un modelo de vida diferente y una atención individualizada. Realizar actividades para el mantenimiento y mejora de las capacidades físicas y motoras de los usuarios, efectuando el acompañamiento, vigilancia y apoyo necesario, y asegurando que se cumplen las condiciones de seguridad y comodidad del mismo en el marco del plan de mejora personal especificado en cada caso. REQUISITOS DEL CANDIDATO/A: DESEMPLEADOS INSCRITOS EN EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO, QUE PERTENEZCAN A ALGUNO DE LOS SIGUIENTES COLECTIVOS: Personas desempleadas de larga duración, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas, al menos 360 días dentro de los 18 meses inmediatamente anteriores a la fecha de inicio de la contratación por la que se solicita la subvención o 180 días dentro de los 9 meses en caso de caso de personas inscritas como trabajadoras agrarias. Personas de 45 o más años de edad. Víctimas de violencia en el ámbito familiar. Participantes Programa Personal de Integración y Empleo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Personas solicitantes y beneficiarios de protección internacional Personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior a 33% Jóvenes menores de 30 años con expediente de protección acreditado por el órgano competente de la gerencia de servicios sociales de Castilla y León Beneficiarios de Renta Garantizada de Ciudadanía Técnico sociosanitario/ auxiliar de enfermería Carnet de conducir BSe valorará: formación relacionada con la discapacidad intelectual y promoción de la autonomía personal, conocimiento de la entidad PRONISA. Condiciones Laborales según Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. SELECCIÓN: El proceso de selección se realizará cumpliendo con los criterios establecidos en el Plan de Igualdad de la Entidad [...] Read more...
Eventos / Ofertas de empleoPersonal de Atención Directa (Cuidador) Incorporación InmediataCurrículum a rrhh@pronisa.org, plazo continuo abierto . FUNCIONES PRINCIPALES Proporcionar los apoyos necesarios a personas que por su situación (bien sea por una diversidad funcional o por otros motivos) no pueden realizar tareas de la vida diaria por sí mismas, para promover y fomentar su autonomía personal y vida independiente y participación social. Intentar que la persona resida y desarrolle su vida cotidiana en su entorno físico y social habitual, facilitando un modelo de vida diferente y una atención individualizada. Realizar actividades para el mantenimiento y mejora de las capacidades físicas y motoras de los usuarios, efectuando el acompañamiento, vigilancia y apoyo necesario, y asegurando que se cumplen las condiciones de seguridad y comodidad del mismo en el marco del plan de mejora personal especificado en cada caso. REQUISITOS DEL CANDIDATO/A: Técnico sociosanitario/ auxiliar de enfermería Estar inscrito como demandante de empleo.Carnet de conducir BSe valorará: formación relacionada con la discapacidad intelectual y promoción de la autonomía personal, conocimiento de la entidad PRONISA. Condiciones Laborales según Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. SELECCIÓN: El proceso de selección se realizará cumpliendo con los criterios establecidos en el Plan de Igualdad de la Entidad [...] Read more...
EventosEl programa Cámara y Acción, de Clúster Sivi, visitó Pronisa Plena Inclusión.Pasó el día con nosotros para conocer nuestro programa de Vida Independiente.Un programa que busca visibilizar la incorporación de soluciones innovadoras de base tecnológica. [...] Read more...
Eventos / Ofertas de empleoDATOS DEL PUESTO OFERTADO: Puesto ofertado: Bolsa de trabajo para Asistencia Personal para el Apoyo de la Vida Independiente.Zonas de contratación: Moraña. Sierra de Ávila. Valle Amblés. Alberche-Pinares. Valle del Tietar (Alto Tiétar – Bajo Tiétar). Campo de Piedrahita y Barco. Tipo de contrato: Temporal, indefinido o fijo discontinúo adecuándose a los proyectos A Gusto en Casa e Intecum.Condiciones laborales según Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.Horario: Según Convenio Envío de CV: asistenciapersonal@pronisa.org .Plazo abierto continúo [...] Read more...

Trabaja y/o colabora con nosotros

Queremos darte la oportunidad de que formes parte de la entidad y te conviertas así , en una parte esencial para seguir mejorando la vida de las personas con discapacidad intelectual.

¿Quieres trabajar con nosotros?

Si quieres formar parte de nuestra entidad, aquí le ofrecemos toda la información sobre nuestras ofertas de empleo para que pueda mandarnos su Currículum Vitae.

¿Quieres ser voluntario?

En PRONISA creemos que los voluntarios son clave para la plena inclusión de las personas con discapacidad. Ayúdanos a conseguirlo, hazte voluntario.

¿Quieres ser socio?

Únete a PRONISA, nos estás ayudando a seguir mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a defender sus derechos. Házte Socio.