Asociaciones, instituciones y particulares donan material de protección a PRONISA

Ante la llamada de PRONISA para conseguir aportaciones de material de protección, entidades como Aspaym, Fundabem, Cáritas, el centro de Educación Especial Príncipe Don Juan, la delegación de la Junta de Castilla y León así como particulares han entregado guantes, mascarillas y equipos de protección desechables.
El presidente de PRONISA, Juan Carlos Rodríguez se ha mostrado agradecido ya que “en estos momentos difíciles, los abulenses vuelven a responder al llamamiento de nuestra entidad demostrando su compromiso con nosotros”.
Por ello, ha proseguido Rodríguez “queremos dar las gracias a los compañeros de las asociaciones, a las instituciones, al centro educativo y a los vecinos por su colaboración y solidaridad proporcionando material de protección tan necesario para prestar una correcta atención. Hoy el aplauso va por vosotros”.
En la capital, seguimos atendiendo a nuestros residentes (96 personas) en el Centro Espíritu Santo, estando cerrados el resto de centros y oficinas, siempre teniendo en cuenta las recomendaciones e indicaciones de las autoridades sanitarias. Se han activado protocolos de seguridad y medidas cautelares que van variando conforme avanza la enfermedad.
Actualmente, ninguno de los usuarios ha dado positivo en la enfermedad Covid-19 y se les presta atención con la máxima seguridad para todos, tanto para ellos como para el personal.
A nivel organizativo, se han habilitado espacios para aislar a los residentes en el caso de que presentaran síntomas de la enfermedad de Coronavirus con el objetivo de evitar la propagación del virus. Se han delimitado estancias e implantado medidas de seguridad e higiene. Asimismo, se ha reorganizado a los residentes por grupos más reducidos, compañeros con los que realizan todas las actividades del día y se ha asignado un mismo personal de referencia para reducir el contacto con diferentes personas.
En el servicio de asistencia personal, enmarcado en el proyecto “A Gusto en Mi Casa”, también se ha llevado a cabo una reorganización de la atención para reducir los contactos personales pero evitando dejar a los usuarios sin servicio y sin la atención que precisan. Para ello, también se ha facilitado material de seguridad e higiene a los asistentes personales.
Medidas todas ellas que se han tomado siempre teniendo en cuenta las recomendaciones e indicaciones de las autoridades sanitarias.
Por otra parte, los equipos técnicos siguen trabajando en modalidad teletrabajo para asegurar desde el exterior el correcto funcionamiento de los servicios en estas fechas de tan excepcionales circunstancias. En este sentido, se llevan a cabo diariamente tres reuniones a través de videoconferencia y permanente contacto con Junta Directiva familias y administraciones competentes.

Desinfección de espacios.

Desde primera hora de la mañana y durante todo el fin de semana, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y Bomberos de Ávila han acudido a los exteriores del centro residencial Espíritu Santo para desinfectar las instalaciones (jardines, zona aparcamiento y fachada) y los entornos.
Igualmente, el personal de mantenimiento y servicios del propio centro, realizan labores de limpieza y desinfección de superficies en el interior del inmueble siguiendo las recomendaciones y las medidas que han adoptado las autoridades sanitarias para combatir la propagación del coronavirus en España.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.