“Lo fácil ayuda a todo el mundo”, con estas palabras finalizaba la intervención de María Estrella Torrecillo, directora general de Turismo durante la presentación del folleto “Información de turismo de Castilla y León en lectura fácil” que ha reunido a decenas de asistentes en el stand de la Junta de Castilla y León. “El turismo para todos es un proyecto y responsabilidad de las administraciones y sectores privados para garantizar una plena inclusión de las personas para disfrutar del turismo”, añadió. Esta nueva publicación es accesible a las personas con dificultades de comprensión lectora al estar escrita en lectura fácil. La lectura fácil es un método de adaptación de textos que busca que sean comprensibles para el mayor número de personas, haciendo especial hincapié en las personas con dificultades de comprensión como personas con discapacidad intelectual, personas migrantes que no conocen el idioma, personas mayores con deterioro cognitivo, turistas, etc. Este método cuenta con unas pautas desarrolladas a nivel europeo, fruto de la investigación y puesta en marcha de iniciativas, que en el caso español se han materializado en la norma UNE 153101 EX 2018.
Por su parte, Vanessa García destacó que, “una información turística fácil es una llave que abre las puertas a otros derechos como el disfrute de un ocio y turismo inclusivo. Además, nos alegra poder decir que la Junta de Castilla y León es pionera en apostar por la adaptación de un folleto turístico de la comunidad en lectura fácil y sigue la senda de otras ciudades y municipios de todo el país y, en especial, de nuestra comunidad, que ofrecen a los turistas productos en lectura fácil como por ejemplo: Ávila, Salamanca, Segovia, Palencia o museos y monumentos en Burgos, Valladolid o León”.
La guía de lectura fácil consta de siete capítulos que permitirán al lector conocer todos los lugares con encanto de la comunidad. Tanto ciudades, como monumentos, espacios naturales, gastronomía o tradiciones entre otros. “Este folleto es más fácil a simple vista porque tiene la letra más grande, los párrafos son más cortos, las palabras difíciles están explicadas y está en un formato fácil” destacó Diego Abad, validador de Asprona León que finalizó su intervención destacando que “animamos a las instituciones a seguir apostando por la accesibilidad cognitiva y por hacer un turismo más fácil de entender”.
Con este documento, la Junta de Castilla y León refuerza su apuesta por la lectura fácil, que se suma a los documentos realizados para otras consejerías como Transparencia, Salud y Servicios Sociales.
En la actualidad, 25 entidades de Plena inclusión de Castilla y León trabajan en la accesibilidad cognitiva y cuentan con 34 grupos de validación. Este trabajo en red tiene como misión compartir conocimiento, avanzar en la formación, sensibilización y difusión de accesibilidad cognitiva y lectura fácil y poner en marcha servicios de accesibilidad cognitiva en las 9 provincias.
