Comunicación Bankia y las fundaciones de origen reconocen en un acto virtual los 49 proyectos de las convocatorias de Medioambiente y Desarrollo Sostenible3 febrero, 2021Noticias• En el encuentro, de carácter semipresencial, se ha puesto en valor la iniciativa en la que participa Pronisa junto a Fundación Oxigeno con el apoyo de Fundación Ávila. Bankia y las fundaciones de origen de la entidad han reconocido en un acto virtual los 49 proyectos medioambientales seleccionados en las convocatorias de Medioambiente y Desarrollo Sostenible impulsadas por la entidad y comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza en las principales regiones en las que el banco tiene presencia.Entre los proyectos seleccionados, y que se ha puesto en valor en este acto virtual, figura el proyecto “Basuraleza” presentado por Pronisa Plena Inclusión Ávila que permitirá el reciclaje de residuos plásticos para posteriormente dar a este material una segunda vida. Para ello, Pronisa ha adquirido una máquina extrusora de plástico que permite la destrucción en pequeñas partículas del plástico. Durante el proceso, debido a lo elevado de la temperatura que alcanza, la máquina funde el plástico para permitir la elaboración de moldes.La extrusora permite obtener el molde de manera rápida y continúa, agilizando el proceso industrial de reciclado y aprovechando al máximo la materia prima. Esta permite fabricar objetos con formas, colores y características de gran variedad.El acto de reconocimiento, que se ha celebrado de manera semipresencial en la sede de Bankia y de acuerdo a las recomendaciones sanitarias como consecuencia de la pandemia global originada por el Covid-19, ha contado con la participación del presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; la directora general adjunta de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia, Amalia Blanco, y de manera telemática con los principales representantes de las fundaciones. El encuentro ha sido presentado por el geógrafo y divulgador científico, Jacob Petrus.Bankia lanzó en 2020 la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’, dotada de 180.000 euros, junto a Fundació Caixa Castelló en la Comunidad Valenciana; Fundación Ávila y Fundación Caja Segovia en Castilla y León; Fundación Caja Rioja, Fundación La Caja de Canarias, Fundación Iluro en Cataluña, CajaGranada Fundación en Andalucía, Fundación Cajamurcia y Fundación Sa Nostra en Baleares.Además, Bankia y Fundación Bancaja pusieron en marcha el año pasado la ‘II Convocatoria Medioambiental’ con 150.000 euros, y la entidad financiera también promovió junto a Fundación Montemadrid la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha dotada con 300.000 euros, en la que ambas entidades colaboraron al 50%.En total, las tres convocatorias medioambientales de 2020 han sido apoyadas con 630.000 euros, de los cuales Bankia ha aportado 480.000 euros.Las convocatorias de este año, celebradas en el contexto de la pandemia, han estado dirigidas a respaldar proyectos que fomenten la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce; que ayuden a reducir y reciclar residuos, especialmente los plásticos; y que fomenten la innovación tecnológica encaminada a reducir o evitar el daño ambiental. Entre otros aspectos, se ha valorado positivamente el impacto en la reducción de huella de carbono. Tipología de proyectosEl 66% de los proyectos seleccionados impactan en aspectos de biodiversidad, el 14% en desarrollo sostenible, el 12% en innovación social y el 8% en economía circular. Además, 30 de los 49 proyectos apoyados, inciden especialmente en el ODS 13, Acción por el Clima, mientras que el resto lo hacen en el ODS 17, Alianzas para lograr los Objetivos y ODS 4, Educación de Calidad.En la valoración de las iniciativas respaldadas se han tenido en cuenta, además, factores adicionales que generan aún más valor a los proyectos: la mitad de ellos cuenta con participación ciudadana, un 25% fomenta la generación de empleo, se incide en zonas despobladas para la generación de oportunidades y se trabaja por la inclusión laboral de personas con discapacidad, la colaboración con entidades locales y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.Los proyectos seleccionados han sido valorados por un jurado compuesto por representantes de las fundaciones, de Bankia y de una asesoría externa técnica especializada.... Read more...Fundación Lealtad acredita en transparencia y buenas prácticas a Pronisa14 enero, 2021NoticiasPronisa ya es una ONG acreditada en transparencia por Fundación Lealtad. Este distintivo visibiliza de una manera “clara y sencilla” ante los donantes el cumplimiento íntegro de los nueve ‘Principios de Transparencia y Buenas Prácticas’ de gestión basados en 43 indicadores.Para obtener el sello, Pronisa se ha sometido voluntariamente a un “exhaustivo y riguroso” análisis basado en estos estándares que están relacionados con aspectos muy variados del funcionamiento de una ONG: el buen gobierno; la comunicación; y la transparencia y pluralidad de su financiación, entre otros muchos. El proceso para obtener la acreditación requiere de un “alto nivel de exigencia” de las ONG que deciden someterse voluntariamente a la evaluación de un tercero independiente, Fundación Lealtad, que analiza su gestión para detectar posibles mejoras.A partir de esa información, el equipo de analistas de la Fundación Lealtad elabora un informe que acredita el cumplimiento o no de los nueve principios de transparencia y buenas prácticas, que están adaptados de estándares internacionalmente aceptados a la realidad del sector de las ONG en España y a la legislación vigente.Pronisa, al obtener el Sello de la Fundación Lealtad, demuestra que “está comprometida” con la rendición de cuentas. También se reconoce así la “eficacia” de la gestión ante cualquiera de sus donantes y las instituciones privadas con las que se relaciona.Acerca de Fundación LealtadFundación Lealtad es una institución sin ánimo de lucro e independiente que tiene como misión fomentar la confianza de la sociedad en las ONG para lograr un incremento de las donaciones, así como de cualquier otro tipo de colaboración. Fue la primera entidad en desarrollar una metodología de análisis de la transparencia y las buenas prácticas de gestión de las ONG españolas en 2001. Su servicio de información pública es un referente para los donantes y su experiencia ha inspirado otras iniciativas en España y en Latinoamérica para impulsar la transparencia de las ONG. Fundación Lealtad preside la red de evaluadores independientes ICFO (International Committee on Fundraising Organizations).Fundación Lealtad acredita en transparencia y buenas prácticas a más de 200 ONG españolas.... Read more...“Moraña Para Todos”, un proyecto para eliminar barreras en el entorno natural16 diciembre, 2020NoticiasPronisa Plena Inclusión Ávila junto con Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Moraña (ADRIMO) han llevado a cabo durante el último año el proyecto “Moraña para Todos, experiencias inclusivas”, que pretende impulsar el desarrollo y promoción de la riqueza cultural y natural de la comarca de la Moraña mediante acciones adaptadas a personas dependientes, con discapacidad o con movilidad reducida.Una colaboración entre ambas entidades que ha buscado promover y difundir la práctica del turismo cultural, el ecoturismo y ocio de naturaleza adaptado e inclusivo en la comarca de la Moraña mediante el desarrollo de actividades y el uso de la silla adaptada joëlette.Entre otras acciones, este mes de diciembre se ha llevado a cabo una formación teórica-práctica de uso y manejo de joëlette, una adaptación que permite eliminar barreras en el entorno natural de personas con movilidad reducida, en el marco del voluntariado y la participación ciudadana.Un proyecto que, aunque se ha visto marcado por la pandemia del Covid-19, ha sido clausurado este pasado fin de semana con una visita al centro de interpretación Lagunas de la Moraña y una visita a las Lagunas del Oso, entorno natural al que personas con discapacidad pudieron acercarse gracias a la silla adaptada joëlette.Un proyecto ejecutado por Pronisa Plena Inclusión Ávila junto con Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Moraña (ADRIMO) que ha contado con la financiación de una ayuda Leader y ha permitido también la compra de dos sillas adaptadas joëlettes.Ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader con apoyo de la Junta de Castilla y León, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Europa invierte en las zonas rurales y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.... Read more...Bankia y Fundación Ávila apoyan con 10.000 euros un proyecto medio ambiental de Pronisa12 noviembre, 2020NoticiasBankia y Fundación Ávila apoyan con 20.000 euros los proyectos de Fundación Oxígeno y Pronisa desarrollados en la provincia de Ávila. Las dos entidades han sido seleccionadas en la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ llevada a cabo por ambas entidades. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar proyectos medioambientales comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza en la zona.La convocatoria va dirigida a respaldar proyectos que fomenten la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce; que ayuden a reducir y reciclar residuos, especialmente los plásticos; y que fomenten la innovación tecnológica encaminada a reducir o evitar el daño ambiental. Entre otros aspectos, también se ha valorado positivamente el impacto en la reducción de huella de carbono.Cada entidad ha recibido 10.000 euros para llevar a cabo labores de conservación medioambiental. Así, Fundación Oxígeno desarrolla acciones para disminuir la generación y consumo de plásticos, fomentando la economía circular en los ríos y riberas de la provincia de Ávila gracias a la sensibilización y participan ciudadana.Por su parte, Pronisa promueve la sensibilización sobre el abandono de residuos en la naturaleza y acciones para la retirada de estos junto a personas con discapacidad. También se creará un espacio de reciclaje de plásticos para su transformación y posterior comercialización para incentivar la creación de puestos de empleo.La presidenta de Fundación Ávila, María Dolores Ruiz-Ayúcar, ha señalado que “el medio natural es uno de los principales recursos y atractivos de la provincia de Ávila y como abulenses es nuestra responsabilidad velar por su sostenibilidad y apoyar las iniciativas que van dirigidas a su conservación y mejora”.Además, la directora corporativa de la Territorial de Bankia en Castilla y León, Lola Peñas, ha destacado que “en Bankia tenemos un claro compromiso con el medioambiente y, por ello, para nosotros es un orgullo poder apoyar a asociaciones abulenses que trabajan con una perspectiva verde y que tienen el objetivo de construir una sociedad más justa y sostenible”.Las solicitudes, que se presentaron de forma online, han sido valoradas por un jurado compuesto por representantes de la Fundación Ávila, Bankia y una asesoría técnica especializada.Bankia apoya un total de 17 proyectos medioambientales en el marco de la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ que ha puesto en marcha junto a nueve de sus fundaciones de origen entre las que se encuentran Fundación Caja Rioja, Fundación Caja Segovia, CajaGranada Fundación, Fundación La Caja de Canarias, Fundació Iluro en Cataluña, Fundación Cajamurcia, Fundació Sa Nostra en Baleares, Fundació Caixa Castelló, además de Fundación Ávila.Además, la entidad financiera ha desarrollado convocatorias medioambientales con Fundación Bancaja en la Comunidad Valenciana y con Fundación Montemadrid, en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.... Read more...Bankia y Fundación Ávila reconocen en un acto virtual los 26 proyectos sociales apoyados con 80.000 euros28 octubre, 2020NoticiasBankia y Fundación Ávila han reconocido este miércoles en un acto virtual los 26 proyectos sociales que han sido seleccionados en la ‘Convocatoria de Acción Social 2020’ puesta en marcha por ambas entidades este año.Este acto, que se ha celebrado de acuerdo a las recomendaciones sanitarias como consecuencia de la pandemia global originada por el Covid-19, ha sustituido a la ya tradicional entrega de ayudas presencial que ambas entidades celebran todos los años.Las entidades seleccionadas desarrollarán programas de carácter social, que beneficiarán a casi 1.500 abulenses, en los ámbitos de la formación y la orientación dirigida al empleo y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad u otros colectivos en riesgo de exclusión social en la provincia de Ávila.En el encuentro virtual han participado, entre otros, el director de Gestión Responsable de Bankia, David Menéndez; la directora corporativa de la Territorial de Bankia en Castilla y León, Lola Peñas; la presidenta de Fundación Ávila, María Dolores Ruiz-Ayúcar; así como representantes de las asociaciones seleccionadas.La directora de la Territorial de Bankia en Castilla y León ha destacado que “las restricciones actuales derivadas de la pandemia que estamos viviendo no nos van a impedir que reconozcamos, aunque sea de forma virtual, el importante trabajo que todas las asociaciones abulenses hacen para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de la provincia en un contexto complejo agravado por la pandemia”.Por su parte, la presidenta de Fundación Ávila ha agradecido a Bankia la aportación económica necesaria para hacer realidad los proyectos de estas asociaciones y ha incidido en el lema de este año, ‘Juntos es más fácil’, para reflejar “no solo el trabajo conjunto de Fundación Ávila y Bankia sino el trabajo que todos los días realizan las asociaciones participantes en la convocatoria”. ... Read more...Renovación y adaptación de las cocinas para dar nuevos servicios1 octubre, 2020NoticiasPronisa continúa trabajando en la transformación y adaptación de las cocinas para poner en marcha nuevos proyectos que ofrezcan más y mejores servicios que redunden en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con dependencia y/o con discapacidad tanto de los centros de la capital como del medio rural.Una transformación que está siendo posible gracias al apoyo de entidades como Fundación ONCE y Fundación Banco Santander que en este último año han apoyado proyectos puestos en marcha por la entidad para llevar a cabo la adaptación y modernización del servicio de cocina.Proyectos que pretenden mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con dependencia y/o con discapacidad en la zona rural, desarrollando el apoyo en domicilio tras la pandemia Covid-19 y generando los recursos para mejorar su autonomía.Para llevar a cabo dichos proyectos, la entidad ha incorporado a la plantilla un jefe de cocina experto en la transformación y adaptación de las cocinas. A la vez que está llevando a cabo obras de reforma y mejora de las cocinas e incorporando la maquinaria necesaria para instalar una cocina de línea fría.Un cambio que permitirá complementar los servicios que ya ofrece Pronisa tanto en la capital como en el medio rural, con el servicio de línea fría, lo que permitirá cubrir esta necesidad básica en todos los hogares. La incorporación de una cocina de línea fría es una realidad en el sector. La capacidad de producir alimentos para poder ser transportados y consumidos más tarde sin perder una pizca de calidad tiene cada vez más demanda.Se llama cocina de línea fría a un proceso de producción en el cual los alimentos se envasan y se almacenan tal y como son cocinados. Esto permite, gracias a diversa maquinaria como envasadoras al vacío o abatidores de temperatura, poder disponer de platos preparados igual que si fueran a ser consumidos de inmediato.... Read more...Talleres Municipales 2020-202115 septiembre, 2020Eventos / NoticiasEl programa de talleres para niños y jóvenes con discapacidad del Ayuntamiento de Ávila, que imparte Pronisa, ofrecerá este curso 2020/2021 medio centenar de plazas.El Consistorio abulense ha abierto el plazo de inscripción, hasta el 22 de septiembre, a estos talleres que organiza el Área de Accesibilidad y Discapacidad y que se desarrollarán entre los meses de octubre de 2020 y junio de 2021.Pueden participar en este programa los niños y jóvenes empadronados en el municipio de Ávila con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, así como aquellos que, sin tener discapacidad, estén interesados en la realización de estas actividades y hayan nacido entre los años 1985 y 2015.Con ocho plazas por taller, se desarrollarán seis grupos de actividades: cuatro, de animación, que se realizarán en función de la edad de los participantes; uno, de hipoterapia, para niños y jóvenes con discapacidad inscritos en los talleres de animación, que podrán participar de forma rotatoria; y un grupo de ocio de fin de semana, dirigido a los inscritos en los talleres de animación, también con participación rotatoria.Los talleres se realizarán con, al menos, el cincuenta por ciento de participación de niños con discapacidad del total de las plazas ofertadas. En el caso de que, una vez acabado el plazo de inscripción, queden vacantes en alguna de las actividades, se podrán admitir nuevas solicitudes hasta completar el total de las plazas ofertadas.La inscripción podrá realizarse mediante solicitud disponible en la Oficina Municipal de Accesibilidad y la Oficina de Atención al Ciudadano, acompañada del DNI o de la hoja del Libro de Familia donde aparezca el menor para el que se solicita la plaza. También deberá adjuntarse el certificado de discapacidad y un certificado médico de aptitud en el caso de la solicitud para el taller de hipoterapia.En el desarrollo de las diferentes actividades se tendrán en cuenta las medidas y recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitarcontagios por Covid-19 y la selección de los candidatos se realizará mediante un sorteo público que tendrá lugar el 30 de septiembre. El resultado se publicará en el Tablón de Edictos Municipal y en la web www.avila.es, el 1 de octubre.Los interesados pueden dirigirse para más información a la Oficina Municipal de Accesibilidad, situada en la planta superior del Mercado de Abastos. También pueden ponerse en contacto con los técnicos del área en el teléfono 920350000 Ext. 795 / 796 INSCRIPCIÓN Folleto Talleres Municipales 2020-2021... Read more...PRONISA se pasa al vehículo eléctrico6 agosto, 2020NoticiasLa entidad adquiere una furgoneta cero emisiones y adaptada para llevar sus servicios a la provincia. La Asociación PRONISA Plena Inclusión Ávila cuenta ya con un nuevo vehículo, en esta ocasión se trata de una furgoneta eléctrica adaptada con la que llevará sus servicios al medio rural y, de este modo, atender de forma individual a los usuarios de la entidad que lo necesiten, así como dar soporte al Centro Especial de Empleo con el que cuenta la organización abulense. Se trata de una furgoneta Nissan e-NV200 EVALIA 100% eléctrica con 5 ó 7 plazas con la que Pronisa apuesta por un modo de vida más sostenible, más verde, con cero emisiones y unos gastos mínimos. La adquisición de este vehículo ha sido posible gracias al proyecto Proyecto DICE-BBVA en colaboración con AEDIS (Asociación Empresarial para la Discapacidad), el proyecto A Gusto en Mi Casa de la Junta de Castilla y León y una tercera parte aportación de Pronisa. La implantación del vehículo lleva también aparejado un estudio sobre la viabilidad y la sostenibilidad de este tipo de automóviles en el medio rural así como para la prestación de servicios.... Read more...La Fundación Banco Santander apoya con 5.000 euros la labor de PRONISA9 julio, 2020Noticias· La Fundación Banco Santander concede una ayuda de 5.000€, a través de la 18ª convocatoria de Santander Ayuda. · En total, se destinarán 200.000 euros a 40 ONG con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de los colectivos más afectados por la pandemia y paliar así sus consecuencias económicas, sociales y psicológicas. La Fundación Banco Santander apoyará con 5.000 € los programas y servicios de PRONISA Plena Inclusión, a través de la 18ª convocatoria de Santander Ayuda.Este año, debido a la crisis social y sanitaria que estamos viviendo y al elevado número de solicitudes que se han recibido, la Fundación Banco Santander ha ampliado el número de entidades beneficiarias en la 18ª edición del programa Santander Ayuda.De esta manera, de las 20 organizaciones que estaba previsto seleccionar, en esta convocatoria se han duplicado las ayudas. En total, se destinarán 200.000 euros a 40 ONG con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de los colectivos más afectados por la pandemia y paliar así sus consecuencias económicas, sociales y psicológicas.El programa se ha centrado este año en la atención y el acompañamiento a personas cuya situación se ha agravado por el coronavirus, a personas con discapacidad, enfermedad mental, y otras enfermedades e iniciativas orientadas a atenuar los efectos de la covid-19 en personas con situación o riesgo de exclusión social.Entre las asociaciones que han resultado escogidas se encuentra PRONISA Plena Inclusión, con un proyecto que pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con dependencia y/o con discapacidad en la zona rural, desarrollando el apoyo en domicilio tras la pandemia Covid-19 y generando los recursos para mejorar su autonomía.Para llevar a cabo dicho proyecto, la entidad va a incorporar a la plantilla un jefe de cocina experto en la transformación y adaptación de las cocinas. Un cambio que permitirá complementar los servicios que ya ofrece Pronisa tanto en la capital como en el medio rural, con el servicio de línea fría, lo que permitirá cubrir esta necesidad básica en todos los hogares.... Read more...El cebrereño Alejandro González, seleccionado para el centro de tecnificación de deporte adaptado30 junio, 2020NoticiasEl deportista cebrereño Alejandro González Sáez ha sido elegido para formar parte del Centro de Tecnificación Deportiva de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, según publica la resolución de la Dirección General de Deportes.La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León daba a conocer a través del BOCYL la relación de deportistas integrantes del Centro de Tecnificación Deportiva de Castilla y León en disciplinas como el atletismo, rugby, motociclismo, deporte adaptado y montaña, escalada o senderismo.Una lista de nombres con más de una veintena de abulenses entre los elegidos para tecnificar en la temporada 2019-2020 una vez examinadas las propuestas.González practica de forma destacada varias modalidades deportivas como atletismo, pádel, tenis de mesa o fútbol sala.Este mismo año se ha proclamado subcampeón de España de pádel adaptado, además de conquistar en Valladolid el Torneo Estatal de Tenis de Mesa para personas con discapacidad.También es habitual verle en las primeras posiciones de pruebas de atletismo habiendo obtenido medalla de plata plata en los 100 metros lisos de atletismo y bronce en los 200 metros en los Juegos Polideportivos Regionales de Deporte Adaptado celebrado en 2019. Año, en el que también se hizo con el título de campeón de España de pádel entre otros logros.... Read more...